Juego Responsable

Última actualización: abril 2025

En Santiago Circular Hotspot, nos importa el bienestar integral de las personas y las comunidades. Promovemos el uso de plataformas digitales, herramientas colaborativas y experiencias interactivas como formas de participación y aprendizaje, siempre desde la responsabilidad y el autocuidado.

Nuestro compromiso con el juego responsable (y cualquier forma de participación lúdica o recreativa) busca proteger a los menores de edad, prevenir conductas problemáticas y fomentar decisiones conscientes y saludables.


Protección de menores

Proteger a niños, niñas y adolescentes es una prioridad. Toda actividad lúdica con componentes digitales, especialmente aquellas asociadas a juegos o apuestas en línea, debe restringirse exclusivamente a personas mayores de 18 años.

Recomendaciones para padres y cuidadores:

  • No dejes sesiones abiertas en dispositivos a los que accedan menores.
  • Protege tus datos de acceso con contraseñas seguras.
  • Supervisa el tiempo que tus hijos pasan frente a pantallas.
  • Utiliza herramientas de control parental como Net Nanny, Qustodio o Safe Kids.
  • Habla con tus hijos sobre los riesgos de ciertas dinámicas en línea desde temprana edad.

Conocer los riesgos

El juego o la participación interactiva digital puede ser positiva, siempre que se practique con límites. Algunas recomendaciones para mantener una experiencia sana:

  • Evita participar bajo el efecto de alcohol o drogas.
  • No uses el juego como vía de escape ante problemas personales o económicos.
  • No intentes “recuperar” lo perdido; puede ser una espiral peligrosa.
  • Establece un tiempo y presupuesto límite.
  • No descuides tus relaciones familiares, sociales o laborales por jugar.

Señales de alerta

¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

  • ¿Juegas para evadir problemas o emociones difíciles?
  • ¿Te sientes ansioso/a si no puedes acceder a la plataforma?
  • ¿Has gastado más de lo que podías permitirte?
  • ¿Has descuidado tus responsabilidades?
  • ¿Has pedido dinero prestado para participar?

Si respondiste “sí” a una o más de estas preguntas, podrías beneficiarte de apoyo profesional.


Prevención y autocontrol

Para cuidar tu bienestar, considera:

  • Autolimitación: Define con anticipación cuánto tiempo y dinero vas a invertir.
  • Registro y control: Lleva un seguimiento de tus sesiones y decisiones.
  • Pausas activas: Alterna tu tiempo frente a la pantalla con otras actividades que te nutran.

Recuerda: el juego debe ser un pasatiempo ocasional, no una fuente de ingreso ni una vía de escape emocional.


Autoexclusión

Si necesitas tomar distancia del juego o las plataformas interactivas, muchas de ellas ofrecen funciones de autoexclusión:

  • Suspensiones temporales (por días o semanas).
  • Bloqueos permanentes.
  • Restricción a ciertos tipos de contenido.

Durante estos períodos no recibirás notificaciones ni tendrás acceso a funciones específicas.


Recursos de ayuda

Si tú o alguien cercano necesita orientación, puedes contactar con instituciones especializadas:

Pedir ayuda es un paso valiente hacia el cuidado personal.


Recuerda

  • El juego es entretenimiento, no una fuente de ingresos.
  • No hay fórmulas mágicas para ganar.
  • Participar debe ser una decisión libre y consciente.
  • Cuidar tus hábitos es cuidar de ti y de quienes te rodean.

Santiago Circular Hotspot cree en una vida sostenible, conectada y consciente. Participa con responsabilidad y disfruta cada experiencia con equilibrio.